El curso de Formulación y Nomenclatura de Química Orgánica está diseñado para estudiantes de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, adaptado a las necesidades del alumno durante su aprendizaje de la Química.
Es importante destacar que se trata de un curso completamente actualizado, ya que se siguen las reglas y las últimas recomendaciones de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para la formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos.
Antes de pasar a la formulación y nomenclatura de las distintas funciones orgánicas, en la Introducción se hace una clasificación de las mismas y se detallan las reglas de la IUPAC que se usan en la formulación y nomenclatura de la Química Orgánica.
En el curso, el alumno aprenderá a formular y nombrar las distintas funciones orgánicas que se estudian en Secundaria y Bachillerato (funciones hidrogenadas, funciones oxigenadas y funciones nitrogenadas), así como compuestos que presentan más de un grupo funcional, los compuestos polifuncionales.
Por último, para que el alumno profundice en lo aprendido, al final del curso se presenta una amplia colección de ejemplos de todos los tipos de compuestos orgánicos, perfectamente clasificada para facilitar el estudio. En dichos ejemplos aparecen observaciones que explican, paso a paso, la formulación y/o nomenclatura de cada uno de los compuestos que aparecen.
Fuentes: IES Ruiz Gijón - Utrera (Sevilla) y IES Albero - Alcalá de Guadaira (Sevilla).
| Módulo 1 | Formulación y nomenclatura química orgánica | |
|---|---|---|
| Unidad 1 | Introducción | |
| Unidad 2 | Funciones hidrogenadas: hidrocarburos. | |
| Unidad 3 | Funciones oxigenadas | |
| Unidad 4 | Funciones nitrogenadas | |
| Unidad 5 | Compuestos polifuncionales | |
| Módulo 2 | Ejercicios | |
| Unidad 1 | Ejercicios | |
| Módulo 3 | Ejemplos | |
| Unidad 1 | Ejemplos explicados |
